Cómo hacer esquejes y multiplicar tus plantas fácilmente

Multiplicar tus plantas mediante esquejes es una de las formas más sencillas, económicas y gratificantes de expandir tu jardín sin gastar dinero. Ya sea que tengas plantas ornamentales, de interior, aromáticas o suculentas, muchas de ellas pueden reproducirse fácilmente a partir de una simple rama, hoja o tallo.

Este artículo te enseñará paso a paso cómo hacer esquejes correctamente, qué plantas se prestan mejor a este método y qué cuidados debes tener para lograr que enraícen con éxito.

¿Qué es un esqueje?

Un esqueje es una parte de la planta (tallo, hoja o raíz) que se corta y se planta para generar una nueva planta. Cuando se realiza correctamente, el esqueje desarrolla raíces propias y se convierte en una planta independiente, genéticamente idéntica a la original.

Este método también se conoce como propagación vegetativa.

Ventajas de hacer esquejes

  • Ahorro económico: no necesitas comprar nuevas plantas.
  • Reproducción exacta: obtienes clones idénticos a la planta madre.
  • Velocidad: en muchas especies, el crecimiento es más rápido que desde semilla.
  • Satisfacción personal: ver una planta crecer desde un esqueje es muy gratificante.

Tipos de esquejes

1. Esqueje de tallo

Es el más común. Se corta un segmento del tallo con hojas y se coloca en agua o tierra para que enraíce.

2. Esqueje de hoja

Ideal para suculentas como kalanchoes, echeverias o sansevierias. Una hoja completa puede generar una nueva planta.

3. Esqueje de raíz

Se extraen fragmentos de raíces de plantas como la menta o algunas gramíneas, y se replantan.

¿Qué plantas puedes multiplicar por esqueje?

Algunas de las más fáciles y comunes son:

  • Potos
  • Filodendros
  • Sansevieria (lengua de suegra)
  • Suculentas (echeveria, jade, crassula)
  • Tradescantia
  • Geranios
  • Romero, menta, albahaca
  • Helechos (mediante rizomas o división)

Herramientas necesarias

  • Tijeras limpias y afiladas
  • Recipientes con agua o macetas con sustrato
  • Hormona de enraizamiento (opcional)
  • Guantes (para especies irritantes)
  • Etiquetas o marcadores (para identificar)

Paso a paso: cómo hacer un esqueje

Paso 1: Elige la planta madre

Debe estar sana, libre de plagas y bien hidratada. No uses plantas enfermas o débiles.

Paso 2: Corta el esqueje

  • Usa tijeras desinfectadas.
  • Corta un segmento de entre 10 y 15 cm si es un tallo.
  • Asegúrate de incluir al menos un nudo (punto de salida de hojas o raíces).

Paso 3: Retira las hojas inferiores

Deja solo 2 o 3 hojas en la parte superior. Las hojas sumergidas en agua o enterradas se pudren.

Paso 4: Aplica hormona de enraizamiento (opcional)

Ayuda a estimular la formación de raíces más rápido. Puedes usar polvo comercial o soluciones naturales como canela o aloe vera.

Paso 5: Planta el esqueje

  • En agua: coloca el tallo en un vaso transparente, sin que las hojas toquen el agua. Cambia el agua cada 2 días.
  • En tierra: usa un sustrato liviano y bien drenado. Riega suavemente y mantén en lugar con luz indirecta.

Paso 6: Espera el enraizamiento

  • Algunas plantas enraízan en pocos días (tradescantia, pothos).
  • Otras pueden tardar semanas (sansevieria, suculentas).
  • No expongas los esquejes a sol directo.

Paso 7: Trasplanta

Una vez que las raíces miden al menos 3 cm, puedes trasplantar a una maceta definitiva.

Cuidados después del trasplante

  • Riega moderadamente.
  • Mantén en un lugar protegido mientras se adapta.
  • Evita fertilizar hasta que la planta esté bien establecida.
  • Observa señales de crecimiento (hojas nuevas).

Consejos útiles

  • Si usas agua para enraizar, no olvides cambiarla con frecuencia.
  • No uses esquejes demasiado leñosos o viejos.
  • Marca cada esqueje si estás propagando varias especies.
  • Algunas plantas pueden enraizar mejor en musgo húmedo o perlita.

Problemas comunes y soluciones

ProblemaCausa probableSolución
Hojas marchitasExceso de sol o falta de aguaMueve a sombra y controla riego
Esqueje podridoMucha humedad o agua suciaRecorta, desinfecta y repite
No enraízaClima frío o corte débilUsa hormona, cambia ubicación
Hojas amarillasExceso de aguaDeja secar el sustrato más tiempo

Conclusión: más plantas, menos gastos

Hacer esquejes es una técnica sencilla, económica y muy efectiva para multiplicar tus plantas favoritas. Solo necesitas un poco de paciencia, atención y práctica para lograr una colección verde vibrante, sana y personalizada. Además, es una excelente forma de compartir plantas con amigos o comenzar tu propio jardín desde cero.

Deixe um comentário