Ícone do site pontasconectadas.com

Cómo hacer tu propio fertilizante orgánico líquido en casa

¿Te imaginas poder nutrir tus plantas sin gastar dinero, utilizando solo residuos de cocina y elementos naturales? Hacer fertilizante orgánico líquido en casa no solo es posible, sino también una excelente manera de cuidar el medio ambiente, mejorar la salud de tu jardín y ahorrar dinero.

En este artículo aprenderás paso a paso cómo producir tu propio abono líquido natural con ingredientes sencillos, además de consejos prácticos para su aplicación, conservación y beneficios a largo plazo.

¿Qué es un fertilizante orgánico líquido?

Un fertilizante orgánico líquido es una solución concentrada rica en nutrientes, producida a partir de materia orgánica en descomposición como restos de vegetales, frutas, estiércol, hierbas o compost. A diferencia de los fertilizantes químicos, este tipo de abono no daña el suelo ni las plantas a largo plazo, y fomenta la actividad microbiana saludable.

Estos abonos naturales proporcionan macronutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio) y micronutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, ayudando a fortalecerlas desde la raíz.

Beneficios de hacer fertilizante líquido en casa

Crear tu propio fertilizante tiene múltiples ventajas tanto para ti como para tu jardín:

Además, es una manera divertida y educativa de enseñar a niños y adultos sobre el ciclo de la naturaleza.

Ingredientes que puedes usar

Una de las grandes ventajas de este fertilizante es que puedes elaborarlo con elementos que ya tienes en casa. Aquí algunos de los más eficaces:

Evita restos de carne, huesos, aceites o alimentos procesados.

Materiales necesarios

Para preparar tu fertilizante líquido necesitas:

Opcional: guantes, embudo y etiquetas.

Paso a paso: cómo preparar fertilizante líquido

1. Llena el recipiente

Coloca los restos orgánicos en el fondo del recipiente, ocupando aproximadamente un tercio de su volumen.

2. Agrega agua

Llena con agua hasta cubrir por completo los residuos. Deja un poco de espacio para permitir la fermentación.

3. Cubre y deja fermentar

Tapa ligeramente el recipiente (nunca herméticamente). Déjalo en un lugar sombreado y fresco entre 7 a 15 días, removiendo cada 2 días para oxigenar la mezcla.

4. Filtra

Pasado el tiempo, cuela el líquido usando un colador fino o tela. El líquido filtrado es tu fertilizante. Puedes guardar los sólidos para el compostaje.

5. Almacena y etiqueta

Guarda el fertilizante en botellas bien cerradas, en un lugar oscuro y fresco. Etiqueta con fecha y tipo de mezcla.

Cómo usar el fertilizante correctamente

Dilución recomendada:

Frecuencia de aplicación:

Mejor horario:

Aplica preferentemente por la tarde o muy temprano, evitando las horas de sol intenso para no dañar las hojas.

Formas de aplicación:

Consejos extra para mejores resultados

Recursos recomendados

Sair da versão mobile