El aire de nuestro hogar puede estar contaminado por diversos elementos invisibles, como polvo, humo, productos químicos y bacterias, que pueden afectar nuestra salud. Afortunadamente, algunas plantas tienen la capacidad de purificar el aire de forma natural, mejorando la calidad del ambiente y creando un entorno más saludable y fresco. En este artículo, te contamos cuáles son las mejores plantas que purifican el aire y cómo puedes incorporarlas en tu hogar.
¿Por Qué las Plantas Purifican el Aire?
Las plantas son conocidas por realizar la fotosíntesis, un proceso mediante el cual absorben dióxido de carbono (CO2) y lo convierten en oxígeno. Sin embargo, algunas plantas tienen una capacidad aún mayor para filtrar sustancias tóxicas del aire, como formaldehído, benceno, tricloroetileno, xileno y amoníaco, compuestos comunes en productos de limpieza, pinturas y materiales de construcción. Estos contaminantes pueden ser perjudiciales para nuestra salud, y las plantas actúan como purificadores naturales, mejorando la calidad del aire en espacios cerrados.
Las Mejores Plantas para Purificar el Aire
A continuación, te presentamos algunas de las mejores plantas que purifican el aire de manera eficiente y que son fáciles de cuidar en casa:
1. Espatifilo (Spathiphyllum)
El espatifilo, también conocido como “la paz lilly”, es una de las plantas más efectivas para purificar el aire. El espatifilo no solo elimina toxinas, sino que también ayuda a mantener la humedad en el aire, lo que es ideal para ambientes secos. Esta planta es excelente para absorber formaldehído y benceno, y es especialmente útil en habitaciones como el dormitorio o el salón.
- Cuidados: Necesita luz indirecta y un riego moderado. Evita el exceso de agua, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.
2. Aloe Vera
El aloe vera es bien conocido por sus propiedades curativas para la piel, pero también es una planta excelente para purificar el aire. Ayuda a eliminar formaldehído y benceno, dos de los compuestos más comunes en productos de limpieza y materiales de construcción.
- Cuidados: Prefiere luz directa y suelos bien drenados. El aloe vera es una planta resistente que requiere poco mantenimiento, ideal para personas con poco tiempo para el cuidado de las plantas.
3. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
El helecho de Boston es una planta exuberante que no solo embellece cualquier habitación, sino que también actúa como purificador de aire, eliminando formaldehído y benceno. Esta planta es ideal para mantener en espacios donde se respire aire viciado.
- Cuidados: Requiere un ambiente húmedo, por lo que es ideal para lugares como el baño. Necesita luz indirecta y riego frecuente para mantener la humedad en el sustrato.
4. Sansevieria (Lengua de Suegra)
La sansevieria, conocida también como “lengua de suegra”, es una de las plantas más fáciles de cuidar. Tiene la capacidad de purificar el aire al absorber formaldehído y benceno, y es conocida por su resistencia y capacidad de sobrevivir en condiciones de poca luz.
- Cuidados: La sansevieria es ideal para principiantes, ya que puede prosperar en condiciones de poca luz y no requiere riego frecuente. Asegúrate de no excederte con el riego, ya que prefiere un sustrato seco.
5. Potos (Epipremnum aureum)
El potos, también conocido como devil’s ivy, es una planta trepadora muy popular que no solo decora el espacio, sino que purifica el aire eliminando formaldeshído, benceno y xileno. Su naturaleza enredadera le permite adaptarse bien en interiores y puede crecer tanto en macetas como en soportes verticales.
- Cuidados: Es una planta resistente que crece bien con luz indirecta. El potos prefiere un sustrato ligeramente húmedo, pero tolera la sequedad si se riega ocasionalmente.
6. Planta Araña (Chlorophytum comosum)
La planta araña es una de las mejores plantas para purificar el aire, conocida por su capacidad para eliminar monóxido de carbono y formaldehído. Además, es muy fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes.
- Cuidados: Necesita luz indirecta y un riego moderado. Asegúrate de no dejar que el agua se acumule en el sustrato, ya que puede causar pudrición de las raíces.
7. Gerbera (Gerbera jamesonii)
La gerbera no solo es una planta ornamental espectacular, sino que también purifica el aire. Ayuda a eliminar benceno y tricloroetileno, que se encuentran en productos como pinturas y disolventes. Con su variedad de colores, es perfecta para agregar un toque de vida a cualquier habitación.
- Cuidados: Necesita luz directa y riego frecuente para mantener el sustrato húmedo. Es ideal para lugares soleados como ventanas o balcones.
Beneficios de Tener Plantas que Purifican el Aire en Casa
Tener plantas en casa, especialmente aquellas que purifican el aire, no solo mejora la estética de los espacios, sino que también proporciona numerosos beneficios para la salud:
- Mejora la calidad del aire: Las plantas ayudan a reducir la presencia de contaminantes en el aire, creando un ambiente más saludable para respirar.
- Reducción del estrés: La presencia de plantas en el hogar puede reducir el estrés y promover un ambiente relajante, mejorando el bienestar emocional.
- Aumento de la humedad: Las plantas como el espatifilo o el helecho de Boston ayudan a mantener la humedad en el aire, lo que puede ser beneficioso para la piel y el sistema respiratorio, especialmente en ambientes secos.
Consejos para Cuidar las Plantas Purificadoras de Aire
- Riego adecuado: Asegúrate de regar las plantas según sus necesidades específicas. Evita el exceso de agua, que puede provocar la pudrición de las raíces.
- Luz indirecta: La mayoría de las plantas purificadoras de aire requieren luz indirecta. Colócalas cerca de ventanas donde reciban luz suave.
- Mantenimiento regular: Limpia las hojas de tus plantas regularmente para asegurar que realicen una fotosíntesis eficiente.
Conclusión
Las plantas que purifican el aire no solo decoran tu hogar, sino que también ofrecen un ambiente más saludable y refrescante. Al incorporar plantas como el espatifilo, el aloe vera y la sansevieria, puedes mejorar la calidad del aire y disfrutar de los beneficios de un entorno más limpio y relajante. Asegúrate de elegir las plantas adecuadas según tus necesidades y las condiciones de tu hogar para obtener los mejores resultados.